1.Hook Point: Cómo destacar en un mundo de 3 segundos
El título de este libro ya lo deja claro: ayuda a entender cómo destacar en el mundo de la inmediatez. Lo interesante de Hook Point es que aporta ejemplos y estrategias concretas para atraer tráfico, generar engagement y captar leads de manera efectiva. Además, también te advierte sobre los errores más comunes que pueden hacer que tu mensaje ahuyente a tu audiencia.
Es un libro cargado de información útil, pero con un estilo de lectura accesible. No necesitas devorarlo de una sentada; es de esos títulos que puedes leer en pequeñas dosis, sacando unos minutos al día para interiorizar consejos prácticos que puedes aplicar de inmediato.

2. The branding method. Cómo crear marcas que provocan, venden e impactan: Una guía paso a paso con más de 25 herramientas prácticas
Si estás en el mundillo, es probable que ya hayas oído hablar de este libro. Su autora, nos cuenta sobre la importancia del branding y en por qué debería ser el primer paso antes de crear cualquier marca. A simple vista, puede parecer una idea evidente, pero lo interesante es cómo lo desarrolla y cómo nos perciben los clientes a través de él.
Además, lo que hace que este libro destaque es su enfoque práctico. Aunque sea un libro fresquito, ofrece unas actividades y metodologías muy, muy interesantes que invitan a pensar. Es un must read.

3. Influencia, la psicología de la persuasión
Este clásico de la psicología del marketing y la persuasión es una lectura imprescindible para cualquiera que quiera entender cómo tomamos decisiones y qué factores nos influyen al hacerlo. Robert Cialdini desglosa los siete principios clave de la influencia, que explican por qué somos más propensos a decir “sí” en ciertas situaciones. Los principios son: reciprocidad (sentimos la necesidad de devolver favores), compromiso y consistencia (tendemos a mantenernos fieles a nuestras decisiones previas), prueba social (seguimos el comportamiento de los demás, especialmente en momentos de incertidumbre), autoridad (confiamos en expertos o figuras de poder), agrado (somos más influenciables por quienes nos caen bien), escasez (valoramos más lo que es limitado o difícil de conseguir) y unidad (nos sentimos más conectados con quienes comparten nuestra identidad o grupo social).
Tanto si perteneces al mundo del marketing digital como si eres más de ventas, este libro va a ser capaz de abrirte los ojos en muchos aspectos.
¡Psst! Por cierto, si sabes inglés, lo puedes encontrar gratis en la plataforma Internet Archive. Te lo dejo aquí.

4. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
Lo creas o no, este libro tiene más de 100 (100!!) ediciones, y todas ellas derivan del texto original de Dale Carnegie de 1936. Este libro es útil para prácticamente cualquier profesional, de cualquier ámbito. No te dejes desencantar por su título, puesto que da tips muy útiles para aplicar en nuestro día a día en general.
Está bien escrito y es fácil de leer, te enseña, por ejemplo, por qué son tan importantes la escucha activa y la empatía, especialmente en un líder. También aprendemos 12 estrategias para persuadir a los demás. Es una lectura que cambia tu manera de pensar ante ciertas situaciones.

5. Vende a la mente, no a la gente: Neuroventas: la ciencia de vender más hablando menos
Este libro nos es muy útil para comprender la psicología del marketing. Su autor, Jürgen Karic, es a menudo definido como “el mayor divulgador de Neurociencias aplicadas a las Ventas, Marketing y Educación”, y en este libro lo deja claro. Explica científicamente cómo funciona la mente y qué mecanismos psicológicos influyen en la toma de decisiones de compra. Tiene una premisa clara: para vender mejor, primero hay que entender a quién y cómo venderle.
Otro punto clave es que su método no se basa en hablar más, sino en hablar mejor usando las palabras adecuadas. Como diría el famoso dicho, “quien mucho habla, mucho yerra”.

6. Enganchado (Hooked): Cómo construir productos y servicios exitosos que formen hábitos
¿Por qué algunas aplicaciones y productos digitales se vuelven indispensables en nuestra rutina mientras otros caen en el olvido? En Hooked, Nir Eyal desvela el mecanismo detrás de los productos que generan hábito y explica cómo las empresas pueden crear experiencias que enganchen a los usuarios.
Más que enseñarte a crear productos que se conviertan en parte de la vida cotidiana de los consumidores, describe de manera muy interesante los comportamientos que tenemos y cómo se forman. Te hace reflexionar sobre los productos que usas en tu rutina y la cantidad de desarrollo que llevan detrás. Plantea cuestiones como la cantidad de pasos que son necesarios para el consumidor antes de obtener la “recompensa” o fin último que te impulsa a seguir usando un producto o servicio.

7. Publicidad Científica
Claude C. Hopkins, fue uno de los pioneros en tratar el marketing de una manera científica y medible. La pieza se basa en confiar en estrategias que sean evaluables a través de pruebas y datos concretos, en lugar de basarse en intuiciones. Además explica por qué la publicidad debe centrarse en el cliente, no en el producto; y en que los anuncios deben hablar directamente de las necesidades y deseos del consumidor. También es un libro especialmente útil para copywriters, ya que se adentra bastante en el tema.
Además, como con el tercer libro, te dejo aquí el link para que te lo descargues gratuitamente en su versión inglesa (que es mejor que la traducida). Así no tienes excusa para echarle un vistazo en caso de que cuadre contigo.

8. Prospectos de $100M: Cómo conseguir que los desconocidos quieran comprar lo que vendes
Prospectos de $100M o 100M Leads es un libro con diferentes ilustraciones muy entretenidas y te hará querer tomar notas. Por ejemplo, una de las lecciones clave que Hormozi comparte es la importancia de la consistencia en la creación de contenido. A modo de anécdota, cuenta que, tras unas vacaciones, dejó de publicar contenido y sus anuncios perdieron efectividad. El tip que revela es que el contenido constante, aparte de generar confianza, también es el motor que hace que los anuncios online funcionen.

Y ojo, que encontrarás estos libros útiles dependiendo de tu nivel de formación, experiencia y gustos. No me quiero convertir en tu amigo el fantástico, pero sí que te aseguro que, al elegir uno de estos libros, vas a encontrar algo que te resulte interesante y te ayude en tu día a día.
Recuerda que el marketing digital no es una disciplina que se pueda aprender de un solo libro o en un solo intento, sino un proceso continuo de aprendizaje, experimentación y adaptación. Al final, lo que realmente cuenta es que pongas en práctica lo que aprendas y sigas buscando nuevas formas de innovar, y con estos libros, vas por el camino correcto.