El efecto cocodrilo en SEO: tu tráfico cae, pero no por lo que crees

Lectura de 5 minutos.

Lucía Carrillo

Content Manager

Si gestionas una web y últimamente ves que el tráfico orgánico ha caído en picado (sin que tus posiciones en Google se hayan movido), no estás solo. Estás viendo lo que muchos ya llaman el efecto cocodrilo.

¿Por qué “cocodrilo”?

Porque cuando miras la gráfica de Google Search Console o de Analytics, te encuentras con dos líneas que se abren como la boca (hocico) del cocodrilo:

  • La de impresiones se mantiene o incluso sube.

  • La de clics cae sin freno.

La boca del cocodrilo.

¿Qué está pasando?

Estamos en pleno cambio de era en el SEO. Google está priorizando cada vez más las respuestas generadas por inteligencia artificial en sus resultados, sobre todo desde que empezó el despliegue de Gemini (su modelo de IA generativa). Estas respuestas, llamadas AI Overviews, aparecen directamente en la parte superior del buscador. Son resúmenes inmediatos, relativamente completos y, lo más importante, autosuficientes; por lo que el usuario ya no necesita hacer clic.

¿Cómo afecta a las webs?

  • El contenido puramente de información (por lo general B2C) que antes atraía mucho tráfico, ahora es el más afectado.

  • Las páginas que resolvían dudas simples o búsquedas más generalistas, están perdiendo clics sin perder posiciones.

  • Muchas webs han visto caídas del 30 al 60% de sesiones orgánicas en determinadas URLs clave, sobre todo desde principios de este año.

GRÁFICA EFECTO COCODRILO EN SEO

Este es el nuevo escenario.

¿Y ahora qué? ¿Está muerto el SEO?

No. Pero ya no basta con estar en la primera página.

Ahora se trata de ser insustituible para el usuario y para Google. Eso implica:

  • Crear contenido con profundidad real y visión de experto, de nicho.
  • Detectar y evitar las queries en las que la IA responde sin dejar espacio a tu web.
  • Apostar por formatos más ricos: experiencias, comparativas, guías con contexto real, testimonios.
  • Trabajar más que nunca el branding en buscadores: cuando el usuario quiere saber qué piensa tu marca, el clic sigue ahí.

En Mola lo estamos haciendo así:

  • Auditamos el impacto de Gemini en tu web.

  • Segmentamos keywords entre “ganadoras” y “fantasmas” (aquellas con impresiones pero sin clics).

  • Rediseñamos estrategia SEO y de contenidos para proteger tráfico y buscamos nuevos territorios menos canibalizados.

Y sobre todo, explicamos bien a nuestros clientes lo que está pasando, porque muchos aún piensan que es un problema de rendimiento, cuando este efecto cocodrilo es un cambio estructural en cómo Google entrega información.